top of page

GUETARIA y BALENCIAGA

  • Writer: Irma Legorreta
    Irma Legorreta
  • Mar 3
  • 3 min read

Si  nombro GUETARIA, lo más probable es que no sepas qué es, pero si nombro BALENCIAGA por supuesto que estarás familiarizado con esa marca. En este artículo te invito a viajar por este pueblito pequeño y encantador dedicado a la pesca.


Dicen que los "viajes ilustran" y con toda la razón, eso fue lo que confirmé, pues el Museo Balenciaga no estaba en mi recorrido por España. 



Acompañada de una amiga, llegamos a Bilbao para después dirigirnos a Azcoitia. Estando platicando en un restaurante, comenté que me daba gusto conocer España y, sin entender, las personas que nos acompañaban se enojaron diciendo "no están en España, están en el País Vasco". El País Vasco fue dividido en dos, una parte la anexó España, siendo una comunidad autónoma de España y la otra Francia; tienen su propio idioma llamado EUSKERA, que no tiene raíces del latín o alguna relación con lenguas circundantes. Conviviendo algunos días con los vascos, me sorprendió la unión que tienen como pueblo, son extremadamente limpios, organizados, emprendedores y muy respetuosos.


Aquí en México conocemos empresas como las llantas de auto EUSKADI, baterías de cocina VASCONIA y los mundialmente conocidos bancos BBVA y el SANTANDER, entre muchas otras empresas. Llegando a AZCOITIA, un amigo nos preguntó por qué no visitábamos el Museo BALENCIAGA que estaba muy cerca de ahí.  Al día siguiente, nos embarcamos hacia Guetaria. En la parada del autobús, nos percatamos de baños públicos gratuitos, la curiosidad nos llevó a entrar y verlos limpios, (después de observar esto, comprendí la perfección que exigía Balenciaga en sus prendas). Subimos al autobús y nuestro camino duraría aproximadamente media hora; recorrer la costa cantábrica, ver el mar impresionante de color azul verdoso, sentir esa sensación del rompimiento de olas en las rocas y las gotas de agua chocando en las ventanillas, ya era una entrada triunfal a nuestro destino. 


Así es como conocimos el Museo BALENCIAGA. 


Este pueblito vasco es conocido no solo por su belleza natural y su tradición marinera, sino también por ser el lugar donde nació Cristóbal Balenciaga, uno de los diseñadores más influyentes de su época, nombrándolo el Arquitecto de la Moda y el maestro de los diseñadores. Nacido el 21 de enero 1895 en el seno de una familia humilde, su madre Martina Eizaguirre, trabajó como costurera para la sociedad aristócrata local, lo que permitió que desde niño fuera familiarizándose con el mundo de la moda, los hilos y la confección. Fascinado por confeccionar ropa, comenzó a aprender los secretos de la costura bajo la supervisión de su madre. 


Este entorno inspirador, combinado con la cultura de su País Vasco, moldeó su visión artística. 



Balenciaga fundó su primera casa de moda en una de las ciudades vascas más importantes, SAN SEBASTIAN en 1917 y posteriormente amplió su presencia a Madrid y Barcelona. Pero en 1937, estalló una guerra civil cuando subió al poder Franco, y Balenciaga se refugió en París, donde inauguró su casa de Alta Costura, revolucionando la moda, pues implementó un enfoque innovador a sus prendas, creando diseños que destacaban por su pureza en las líneas, volumen y estructuras. Una de sus creaciones más icónicas, fue el vestido saco, el abrigo cocoon y los vestidos de noche.

 

Su capacidad de innovar, le ganó la admiración de otros diseñadores como Christian Dior, que lo calificó con el nombre de "maestro de todos nosotros".


Al recorrer el Museo, pudimos apreciar prendas desde el inicio de su carrera, los icónicos uniformes de las azafatas de Air France, el vestido de novia de la reina Fabiola de Bélgica, hasta los vestidos diseñados para la princesa de Mónaco Grace Kelly. 


El Museo cuenta con 3 pisos de exposición y al estar en la planta baja, nos enteramos que el sitio impartía cursos y los precios eran bastante accesibles. Javier Martín Galán, es un destacado diseñador y maestro de alta costura, su trabajo en el Museo se centra principalmente en impartir clases y talleres especializados en técnicas de alta costura y modelaje, y cuyos cursos son anunciados con anticipación desde la página del Museo Balenciaga. Una gran oportunidad de seguir capacitándose. 


Cristóbal Balenciaga elevó la costura a una forma de arte, transformando la visión que se tenía de la moda. Pero enfrentó una problemática situación al no poderse adaptar a los cambios que en esos momentos se vivía en el mundo de la moda, principalmente en el modelo de negocio, el ritmo de producción y el consumo de la moda, como lo fue el prét-á-porter (ropa lista para usar) impulsado principalmente por Yves Saint Laurent que tuvo la visión de una moda mas accesible y de rápido consumo. Así que en 1968 cerró las puertas de su icónico taller en París. Aunque su retiro marcó un punto final a su carrera, también consolidó su legado, como uno de los diseñadores más íntegros y visionarios de la historia de la moda. 


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

Copyright © 2023 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por MOM&Media

bottom of page