top of page

Editorial / Edición 106 Revista MEXCOSTURA.

  • Writer: Mexcostura
    Mexcostura
  • Feb 14, 2024
  • 2 min read

POR ROSY BAUTISTA/ Directora Editorial.

En México, se están desarrollando y fabricando varias fibras textiles innovadoras que ofrecen características beneficiosas para diferentes tipos de prendas. Estas nuevas fibras están abriendo el camino a la sostenibilidad y la versatilidad en la Industria Textil del país, proporcionando opciones más ecoamigables a los consumidores.


Una de las fibras textiles innovadoras fabricadas en México es la fibra de agave. Esta se obtiene de la planta de agave, que es nativa de México y se utiliza tradicionalmente para la producción de tequila y mezcal. La fibra de agave tiene características similares al lino y al cáñamo, es resistente y absorbe la humedad, lo que la convierte en una excelente opción para prendas de vestir como camisas, pantalones y vestidos de verano.



Otra fibra innovadora fabricada en nuestro país es la fibra de henequén. Este tipo de fibra proviene de la planta de henequén, que se cultiva principalmente en la península de Yucatán. Esta fibra es altamente resistente a la abrasión y la humedad, lo que la hace ideal para prendas de vestir que necesitan durabilidad, como los pantalones de trabajo y los uniformes.


Además, en México también se están produciendo fibras textiles a partir de residuos de cultivos como el plátano. Estas fibras son biodegradables y sostenibles, y se utilizan para crear textiles similares a la seda. Su suavidad y capacidad de regulación de la temperatura las hacen perfectas para prendas interiores, como ropa de dormir e íntima.


Entre las empresas mexicanas que están involucradas en la fabricación de estas nuevas fibras textiles, está EcoTex que se especializa en la producción de tejidos sostenibles a partir de materiales como algodón orgánico y fibras recicladas. 


Esta empresa y otras en México están liderando el camino en términos de innovación textil sostenible, ofreciendo opciones de fibras nuevas y ecoamigables para la producción de prendas de vestir. Con su enfoque en la calidad, la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales, estas empresas están beneficiando tanto al medio ambiente como a los consumidores conscientes de la moda en México y más allá.

Fotografía de Rodrigo de la Torre en Pixabay

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

Copyright © 2023 Mexcostura. Todos los derechos reservados. Diseñado por MOM&Media

bottom of page